gtag('config', 'AW-16462710071');

Consejos para maximizar el retorno de inversión en fotografía de productos

VOLVER ATRÁS ↲ 

Hoy en día, todo negocio debe considerar la fotografía profesional de productos como una inversión fundamental, especialmente si anuncian y venden en los diversos mercados en línea.

Aquí te ofrecemos algunas consideraciones para asegurar que obtengas el máximo retorno de inversión de tus sesiones fotográficas.

 

1. Planificación estratégica:

Una sesión de fotografía de productos, requiere de una planeación antes de programarla. Define claramente tus objetivos y metas específicas que pretendes obtener con las imágenes. Considera factores como tu audiencia, la identidad de tu marca y el uso previsto de las imágenes (por ejemplo página de internet, redes sociales, publicidad, etc).

Además, asegúrate que tus productos estén en óptimas condiciones para la sesión.

 

2. Invierte en servicios de fotografía profesional:

Aunque puede resultar tentador optar por realizar tu misma/o la sesión de fotos o recurrir a fotógrafos amateur o no especializados en fotografía de producto para ahorrar costos, la inversión en servicios profesionales garantiza una calidad y eficacia superiores. Los fotógrafos profesionales cuentan con la experiencia, el equipo y la visión artística necesarios para capturar imágenes cautivadoras que resuenen con tu público objetivo y realcen la identidad de tu marca.

 

Al elegir un fotógrafo, busca aquellos con experiencia específica en fotografía de productos y un portafolio que se alinee con la estética de tu marca. Dado que las herramientas y habilidades técnicas varían según el tipo de producto a fotografíar, es recomendable asegurarse de que el fotógrafo tenga experiencia suficiente en la captura de productos similares al tuyo. Por ejemplo, fotografiar una crema facial con un envase de plástico requiere menos tiempo, herramientas y conocimiento en iluminación que fotografiar una crema facial con tapa cromada que refleja cualquier objeto a su alrededor. 

 

3. Optimice las imágenes para lograr el máximo impacto:

Solicita a tu fotógrafo que optimice las imágenes para diferentes plataformas y canales de marketing. Esto implica editar las imágenes para mejorar su atractivo visual, cambiar su tamaño para diferentes plataformas y optimizar la imagen para mejorar su rendimiento en las páginas de internet.

Además, considera publicarlas en todas tus redes sociales, artículos y campañas de correo electrónico para amplificar su impacto.

 

4. Implementa prácticas de SEO (Optimización en los motores de búsqueda):

Asegúrate de optimizar tus imágenes para los motores de búsqueda utilizando nombres de archivos y texto alternativo relevantes con palabras clave. 

Esta estrategia aumentará la visibilidad en línea de tus imágenes, generando un mayor tráfico orgánico hacia tu página de internet y aumentando la probabilidad de convertir esos clics en ventas.

 

5. Monitorea los resultados

Realiza un seguimiento regular de métricas clave, como las tasas de conversión y el retorno de inversión publicitaria, para identificar tendencias y áreas de mejora. Esto te permitirá determinar la plataforma y el canal de marketing ideales, así como conocer el formato de imagen necesario para promocionar tu producto. Estos conocimientos te ayudarán a tomar decisiones informadas en tu próxima sesión de fotos.  

 

Con estos pasos simples pero efectivos, podrás maximizar el retorno de tus inversiones en fotografía de productos, impulsando el éxito y el crecimiento de tu negocio en línea. Recuerda que las imágenes profesionales no solo mejoran la imagen de tu marca, sino que también aumentan las ventas y la rentabilidad. 

 

 

LEER MÁS ARTÍCULOS ↲